Escrito por
comunipardo 11-11-2007 en
General.
Comentarios (0)
No todos los circuitos responden igualmente cuando se les aplica una señal de amplitud constante y frecuencia variable.
En un amplificador la tensión de salida, ó su ganancia, varián con la frecuencia.
La respuesta en frecuencia muestra la amplitud de la tensión de salida, ó la ganancia, del amplificador para cada frecuencia.
Esto determina el "ancho de banda",que estará comprendido entre las frecuencias en donde la amplitud sea aprox. el 70% de la zona plana.
Escrito por
comunipardo 11-11-2007 en
General.
Comentarios (0)
Este amplificador,conduce y amplifica los 360º de la señal senoidal aplicada a su entrada.
Se lo puede utilizar en "RF", ó para la amplificación de cualquier señal analógica.
Es de buena calidad, pero de bajo rendimiento en potencia.
Escrito por
comunipardo 11-11-2007 en
General.
Comentarios (0)
El amplificador clase "C" es exclusivo de "RF". Utiliza como "carga" un circuito tanque.
La característica principal de este amplificador es que el elemento activo conduce menos de 180º, de una señal senoidal aplicada a su entrada. Es decir, que amplifica solo una porción de la señal.
Su otra característica, no menos importante es la de su alto rendimiento en potencia.
Escrito por
comunipardo 11-11-2007 en
General.
Comentarios (0)
Un amplificador de "Radio Frecuencia" tiene como "carga" a un circuito tanque, quien condicionará su funcionamiento con respecto a la frecuencia y a la ganancia.
La máx. amplificación se obtiene a la frecuencia de resonancia del circuito tanque. Fuera de ella la amplificación decrece.
Escrito por
comunipardo 10-11-2007 en
General.
Comentarios (0)
En este sistema de transmisión es eliminada la onda portadora y una de las bandas laterales.
Puede transmitirse la banda lateral inferior " BLI ", ó la banda lateral superior " BLS ".
Existen distintos métodos para eliminar una de las bandas. Los más comunes son: El método de fase, y el método de filtro.